Exposiciones

Muestras creadas en torno al mundo de Cervantes y La Mancha por los miembros de Cervantes en el origen en diferentes localidades. Pueden tener carácter fijo o temporal, y algunas son itinerantes por lo que se puede solicitar su préstamo. Si necestas crear una nueva, contacta con nosotros y lo valoramos.

 
Expo Requiem memoria piedras_baja-01.jpg
Requiem
La memoria de las piedras

Comisario: Jorge F. Jiménez

Fotografías: Ángel Serrano

Carácter: itinerante

Hay pocas cosas que permanezcan con el paso del tiempo y que nos recuerden que antes de nosotros ya hubo otros muchos en este mundo. Muchas veces sus hazañas nos llegan a través de las construcciones que levantaron no para la vida sino con motivo de su muerte. Es curioso, así, que ese trance de la desaparición lleve muchas veces a la creación de lo único que nos ha llegado en forma de objetos que buscan la perpetuidad. Lápidas, estelas, sarcófagos e incluso edificios enteros fabricados con ricos y duraderos materiales. Es la vinculación de la memoria a la materia, a esas piedras labradas para luchar contra el olvido.

En Miguel Esteban y La Puebla de Almoradiel encontramos dos de esos ejemplos en sus dos parroquias, constituyéndo de ese modo un verdadero vestigio de su pasado cervantino en La Mancha y, por tanto, lugares de visita obligada por su simbolismo.

To play, press and hold the enter key. To stop, release the enter key.

 
Cartel Expo_web-02.jpg
Quijotes de carne y texto

Comisarios: Fco. Javier Escudero y Jorge F. Jiménez

​Carácter: itinerante

Con motivo del IV Congreso Internacional, se ha creado la exosición itinerante que recoge algunas de las aportaciones documentales más recientes que relaconan la obra de Cervantes con La Mancha santiaguista.